Tarea 3

1.- Define a tu manera, en esa entrada de blog, qué es un Entorno Personal de Aprendizaje y para qué sirve. 

Un Entorno Personal de Apredizaje lo forman un conjunto de herramietas y recursos que las personas pueden utilizar para gestionar el aprendizaje de manera autónoma y personalizada a su manera y que se adapta a las necesidades e intereses de estas.

La utilidad principal de un entorno personal de aprendizaje es que podemos gestionar el aprendizaje de manera autónoma y que es muy flexible. Este enfoque, que surgió en el Reino Unido asociado al movimiento de la web 2.0, reconoce que el aprendizaje es continuo y va más allá de los límites de las instituciones educativas formales.

2.- Autoevalúa tu Competencia Digital Docente según el marco de referencia publicado por el Ministerio en el BOE. Pon el resultado de esta autoevaluación en la entrada de tu blog.

La autoevaluación que he hecho ha quedado de la siguiente manera:

  1. Compromiso Profesional (A2)
  2. Contenidos Digitales (B1)
  3. Enseñanza y Aprendizaje (A2)
  4. Evaluación y Retroalimentación (A2)
  5. Empoderamiento del Alumnado (A1)
  6. Desarrollo de la Competencia Digital del Alumnado (A2)
3.- Refleja cómo es tu PLE de dos maneras distintas, elaborando un mapa conceptual  con Mindomo y empleando la aplicación Wakelet, muy recomendada para la curación social con fines educativos. Incluye en tu blog el acceso al mapa mental o a una imagen del mismo, así como el enlace y código de la colección de Wakelet. (Así además vais desarrollando vuestro entornos de aprendizaje)


Link Wakelet: https://wakelet.com/wake/jLvnb9xKdEni6JCHO7JpZ


4.- Comenta en tu entrada de blog qué conclusiones sacas de estos ejercicios, si tu PLE es mayor de lo que podías creer al principio, si está muy desarrollado en ciertos aspectos y muy verde en otros, cómo crees que deberías trabajar en él...

Mediante esta tarea he conseguido reflexionar sobre qué es un Entorno Personal de Aprendizaje. He visto que mi PLE es más amplio de lo que pensaba, con fortalezas en recursos digitales y contenidos, pero necesita mejorar en colaboración y empoderamiento del alumnado. Usar Mindomo y Wakelet  sin duda me ha ayudado mucho a tener una mejor idea de cuales son mis herramientas de aprendizaje. Para avanzar,  creo me me voy a enfocar en fortalecer las áreas débiles y seguir explorando nuevas herramientas para enriquecer mi PLE y compartirlo con mi comunidad educativa.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarea 2

Tarea 5